Instalaciones Previas
Para trabajar con esta herramienta de desarrollo de aplicaciones, debemos de poder hacer un testeo de la
aplicación en directo (Live testing). Para ello hay tres formas distintas de hacerlo.
Si disponemos de un dispositivo Android y de una conexión
wireless, podemos comenzar a crear aplicaciones sin descargarse ningún software en el ordenador. Para
ello sí que tenemos que instalar la aplicación en nuestros teléfonos móviles.Ir a Google Play y descargar la
aplicación App
Inventor
- Después debemos comprobar que el ordenador y el smartphone están conectados a la misma red WiFi
- Seguidamente abriremos un proyecto de App Inventor y conectaremos con el smartphone. Para ello vamos a
seguir las siguientes instrucciones:
- Ir a App Inventor y abrir un proyecto (o crear uno nuevo; Proyecto > Iniciar nuevo proyecto y asignar
un nombre al proyecto).
- Luego, ir al menú "Conectar" y seleccionar en el desplegable “AI Companion", como se muestra en la
imágen.
- Aparecerá un cuadro de diálogo con un código QR en la pantalla del ordenador. Entonces en nuestros
smartphone, iniciamos la aplicación como con cualquier aplicación. Después pulsamos el botón "Escanear
código QR" y escaneamos el código en la ventana de App Inventor.
Si no disponemos de una conexión wiFi, podemos construir
aplicaciones con un dispositivo android y un cable usb
- Instalar el software de appInvetor en el ordenador. Dependiendo del sistema que tengas tendrás que
instalar una version u otra, en ese link encontraras lo que necesitas Link a las diferentes versiones
- Instalar la aplicación de appInventor en tu telefono android, siguiendo las instrucciones que hemos
proporcionado arriba
- Cambiamos los settings de neutro smarphone para activando el USB Debugging ON
- Vamos a los Settings del sistema, Opciones de desarrollo, lo ponemos "on", y nos saeguramos de que el
"USB Debugging" está permitido
- Conectamos el ordenador y el smarphone y autentificamos si es necesario
¡Con esto ya habremos terminado de congurar el entorno!